Descripción
Los cambios sociológicos de los últimos años exigen una reinvención de los sistemas educativos de manera que estos se hagan más flexibles y adaptables a la realidad social. La adopción de un nuevo enfoque en la formación se ha de manifestar, necesariamente, tanto en los entornos formativos como en los mismos procesos de enseñanza-aprendizaje.
En este sentido, las nuevas tecnologías nos han permitido crear innovadores escenarios virtuales que sustituyen al aula física. Sin embargo, no hemos de pensar que el aprendizaje virtual se limita a la mera “traslación” del programa didáctico a la red. Lejos de esta idea, las tendencias actuales apuntan a un modelo de aprendizaje colaborativo fundamentado en el intercambio de ideas e información y sustentado, por tanto, en la interactividad y la participación activa más allá de la lectura de materiales desgastados.